Project Description
El vendaje neuromuscular o kinesiotaping consiste en cintas de algodón con un adhesivo acrílico usadas para tratar lesiones de atletas y otros trastornos físicos
El producto es un tipo de fina venda elástica de algodón que afirma ser capaz de estirarse hasta un 130-140% su longitud original.1 Como resultado, si la venda se aplica a un paciente con un estiramiento mayor que la longitud normal, retrocederá tras ser aplicado y creará una fuerza de tracción en la piel o músculo sobre el que se aplique. Esta propiedad elástica única permite una amplitud de movimiento mayor comparada con las vendas blandas atléticas tradicionales y pueden dejarse durante largos periodos de tiempo antes de la reaplicación.
Las indicaciones para el uso del kinesitaping se han logrado establecer gracias a sus grandes resultados, el alivio del dolor muscular, la disminución de la inflamación y hematomas, la protección articular y ligamentario que nos aportan son las indicaciones más populares, pero otras no tan sonadas y conocidas, y que cumplen una gran labor también son… la corrección postural y el mensaje propioceptivo que de verdad es extraordinario.
- Alivio del dolor.
- Disminución de la inflamación.
- Disminución de hematomas.
- Protección articular.
- Mejorar la propiocepción.
- Corregir la postura.
- Corrección de la fascia.
- Estimulación de músculos hipotónicos.
- Inhibición de músculos hipertónicos.
Se define el vendaje funcional como una ortesis, mayoritariamente adhesiva, cuya función generalmente es terapéutica y evita la mayoría de los problemas derivados de la inmovilización en traumatología deportiva, pero también se benefician de estas técnicas la reeducación en ortopedia y reumatología.
Dependiendo del objetivo el vendaje funcional nos aporta tres tipos de vendajes:
- Técnica de inmovilización: se anula el movimiento del área lesionada, por lo que también se le llama técnica dura, habitualmente mediante tape no elástico (esparadrapo) y es prácticamente exclusiva del deporte.
- Técnica de contención: limita el movimiento aunque no lo anula, su función es terapéutica. Se suelen utilizar vendas elásticas adhesivas con prevendaje o vendas cohesivas (se pegan sobre sí mismas).
- Técnica mixta o combinada: es una mezcla de las dos anteriores, limita el movimiento mediante venda elástica + tape con pre vendaje. Su finalidad es preventiva, terapéutica y deportiva. Se usa para todo.
HORARIO
Lunes – Viernes | 9:00 – 14:00 |
Lunes – Viernes | 16:00 – 21:00 |